En todo el país, los legisladores republicanos (y el gobernador de Virginia Occidental) están impulsando leyes para derogar o modificar drásticamente los requisitos de salario prevaleciente para los proyectos de construcción. El esfuerzo ha parecido inusualmente coordinado desde las elecciones de noviembre, considerando la antigüedad de muchas de estas leyes. ¿La razón? El movimiento contra el salario prevaleciente está liderado por el todopoderoso lobby de derecha ALEC (American Legislative Exchange Council) y su coalición de aliados de línea dura.
Los campos de batalla notables incluyen Nevada, Virginia Occidental, y Indiana, aunque las víctimas de este intento organizado de reducir los salarios de la construcción pronto podrían incluir a residentes de Wisconsin y Missouri, entre otros.
Un artículo reciente de Jody Knauss, analista principal del Centro para los Medios y la Democracia Proporciona detalles sobre los aliados de ALEC, nombrando a la Red de Políticas Estatales, la Asociación de Constructores y Contratistas (ABC), la Federación Nacional de Negocios Independientes (NFIB), el Centro Mackinac para Políticas Públicas con sede en Michigan y el Instituto MacIver para Políticas Públicas con sede en Wisconsin.
Knaus destaca los esfuerzos coordinados de estas organizaciones para impulsar leyes antiobreras en estados que antes eran bastiones sindicales. Al etiquetar al Medio Oeste como “zona cero del ataque a los salarios”, Knauss señala que las victorias del Partido Republicano en las últimas elecciones han brindado a la derecha la oportunidad de impulsar su agenda en la región. A menudo, el apoyo a esos proyectos de ley y las estadísticas y las relaciones públicas utilizadas para promoverlos provienen directamente de las principales organizaciones de la maquinaria política del dinero oscuro de la derecha.
PR Watch analiza las relaciones entre las organizaciones y los políticos y cómo han afectado el apoyo legislativo:
Michigan: La NFIB es explícita en cuanto a “unirse con la Asociación de Constructores y Contratistas (ABC)” para buscar la derogación del salario prevaleciente en Michigan. Los incondicionales de ALEC Arlan Meekhoff, que ahora es el líder de la mayoría del Senado, la representante Amanda Price y el representante Aric Nesbitt están patrocinando la derogación del salario prevaleciente como una prioridad republicana máxima a pesar de la amenaza de veto del gobernador Rick Snyder. Por supuesto, Snyder es conocido por haber afirmado anteriormente que se oponía al RTW, solo para firmar una versión palabra por palabra de ALEC y convertirla en ley prácticamente sin participación pública, pero con el apoyo “artificial” de Americans for Prosperity.
Indiana: La NFIB y la AFP también se apresuraron a elogiar la HB 1019 de Indiana, patrocinada por los miembros de ALEC, el presidente de la Cámara de Representantes Brian Bosma y el representante Jerry Torr, que derogaría la ley de salario prevaleciente en la construcción del estado al desmantelar las juntas salariales que la supervisan. El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara y ahora está en comisión en el Senado. Pero no, como se podría esperar, en el Comité Laboral. Debido a que el presidente del Comité Laboral, el senador Phil Boots, dejó en claro que no era partidario, el presidente pro tempore del Senado republicano David Long en su lugar asignó el proyecto de ley al Comité Fiscal. El gobernador Mike Pence ha dicho que firmará el proyecto de ley si llega a sus manos.
Misuri: En Misuri se están tramitando cuatro proyectos de ley diferentes para derogar el salario vigente, todos ellos con patrocinadores de ALEC: los representantes Tony Duggar, Bill White y Bill Lant y el senador Dan Brown. Los proyectos de ley para eximir la construcción de escuelas y ciertos proyectos de construcción de viviendas han sido aprobados por el comité y han pasado a la Cámara en pleno.
Wisconsin: Y las mismas fuerzas que impulsaron la Ley 10, el proyecto de ley contra la negociación colectiva del gobernador Scott Walker, y el RTW en Wisconsin se están preparando para más recortes salariales mediante la derogación del salario prevaleciente. Todavía no se han programado audiencias sobre el Proyecto de Ley 32 de la Asamblea y el Proyecto de Ley 49 del Senado, este último patrocinado por la ex "legisladora del año" de ALEC, la senadora Leah Vukmir. Pero la cámara de resonancia de la derecha (artículo de opinión del autor del proyecto de ley, apoyo inmediato de aliados como NFIB y AFP, "investigación" partidista de MacIver, apelaciones a "proporcionar al gobierno las herramientas para reducir costos") está en plena marcha, por lo que el impulso a la medida no puede estar muy lejos.