Jason Smith, Aisladores Local 18 Gerente de Negocios, apareció en el Podcast sobre el sindicato de trabajadores de Estados Unidos y discutió convertirse en presidente de la Consejo de Comercio de la Construcción y Edificación del Estado de Indiana (ISBCTC) y el auge de la construcción en el estado.
El 10 de noviembre, Smith habló sobre el impacto del auge de la construcción en Indiana en los oficios y calificó los próximos cinco años de construcción en Indiana como "espectaculares".
Actualmente, hay muchos proyectos en marcha en el estado de Indiana y hay más en el horizonte. Señaló que Indiana aprovechó la Ley de Infraestructura, Inversión y Empleo e invirtió fondos adicionales del presupuesto estatal.
Agregó que muchos proyectos públicos en la zona se están llevando a cabo con Convenios Laborales de Proyectos, y luego describió una amplia gama de otras iniciativas que se están llevando a cabo actualmente.
Además, en septiembre, Smith fue elegido presidente del Consejo de Comercio de la Construcción y la Edificación del Estado de Indiana. El ISBCTC representa a aproximadamente 75.000 trabajadores de la construcción sindicalizados de Indiana, y todos ellos deberían ver un aumento en sus horas de trabajo el próximo año.
Según la estimación de Smith, los próximos cinco años ofrecerán a los miembros de la ISBCTC una oportunidad que se presenta una vez cada generación. Esto permitirá a los sindicatos asociados a la ISBCTC aumentar su membresía y participación en el mercado. También llevará a los Comités Conjuntos de Capacitación de Aprendices afiliados a expandir sus programas de aprendizaje registrados.
Más jóvenes de Indiana deberían ingresar a la industria de la construcción.
Por último, Smith destacó la importancia de ampliar los programas de aprendizaje registrados de Indiana y de impulsar el reclutamiento en las escuelas secundarias del estado. Informa constantemente a los legisladores y a los consejeros de orientación sobre las ventajas y los beneficios de los programas de aprendizaje registrados.
Smith destaca las oportunidades que ofrecen y el hecho de que se financian por sí mismos. Afirma que los programas de aprendizaje son el secreto mejor guardado del mundo, pero reconoce que es complicado atraer a los estudiantes de forma individualizada en las escuelas secundarias.